El siguiente póster contiene enlaces (hipervínculos) que te redireccionarán a la información necesaria para participar en la I Ronda Departamental:
Descarga el póster dando clic en el siguiente botón:
El siguiente póster contiene enlaces (hipervínculos) que te redireccionarán a la información necesaria para participar en la I Ronda Departamental:
Descarga el póster dando clic en el siguiente botón:
Se recomienda ver el vídeo detenidamente:
Nota Importante: el ingreso también lo puedes hacer a través de la App móvil siguiendo la guía rápida de configuración la cual puedes descargar dando clic en el siguiente botón:
A continuación se te ofrecen los enlaces de descarga de la App para los siguientes sistemas operativos:
1. Android.
2. iOS.
A partir del mes de septiembre del 2020, la Comunidad Olímpica de Física en Honduras tendrá acceso a su propio Campus Virtual.
Debido a la problemática sanitaria, el Comité Hondureño de Olimpiadas de Física (CHOF) ha visto la necesidad de crear un espacio virtual para:
1. Realizar la 4ta. edición de la Olimpiada Hondureña de Física.
2. Entrenamientos a los pre-olímpicos, los cuales nos representarán a nivel internacional en las distintas olimpiadas de física en las cuales Honduras participa bajo la dirección del CHOF.
3. Capacitaciones a docentes (Tutores y coordinadores departamentales a nivel nacional).
Los cursos de entrenamientos y capacitaciones tendrán recursos tales como manuales, videotutoriales, videoconferencias, etc.
Los puntos anteriores vendrán a fortalecer la clase de Física a nivel nacional, ya que el campus virtual nos permitirá ampliar nuestra cobertura y así poder llegar a cada uno de los docentes (tutores) y alumnos (participantes) en cada región del país haciendo uso de la tecnología.
Una de las ventajas de esta Plataforma Virtual, es que se puede acceder a ella mediante la App móvil de Moodle, disponible para sistemas operativos Android e iOS, lo cual permite un menor consumo de los recursos en los dispositivos móviles generando una mayor eficiencia y rapidez.
Pueden descargar el: Oficio Circular No. 097-SSATP-SE-2020.
En la semana del 03 al 07 de agosto se llevó a cabo la ceremonia de clausura, cursos intensivos y ponencias; donde participaron los estudiantes becados: Emerson Franzua Aldana de Santa Bárbara, Cristian David Rosa de Copán y Cinthia Maria Duarte de Francisco Morazán; al igual que los miembros del Comité Hondureño de Olimpiadas de Física (CHOF):
–Prof. Isac Samael Lainez (Aplicación de series infinitas a fenómenos físicos),
–Prof. Francisco Edgardo Soriano (Aplicación de la segunda ley de Newton en los distintos sistemas de coordenadas)
–Prof. Ramón Orlando Godoy (Aplicación de la Ecuación Euler-Lagrange a la resolución de problemas de física y sus ventajas con respecto a la versión newtoniana)
El Comité Hondureño de Olimpiadas de Física agradece al Mesoamerican Centre for Theorical Physics por la invitación a miembros del CHOF para ser expositores en la III Olimpiada Mesoamericana de Física, lo cual se suma al esfuerzo que realiza en fortalecer el desarrollo de las ciencias en la región mesoamericana, razón por la cual, siempre estaremos en la disposición de colaborar con el MCTP en la búsqueda de jóvenes con talento hacia la ciencia y que sean el futuro relevo generacional que contribuyan al desarrollo sostenible en nuestro país.
A continuación se detallan la fecha y hora exacta de nuestros expositores:
Prof. Francisco Edgardo Soriano hará su exposición el día lunes 03 de Agosto del 2020 de las 2:30 pm a 3:15 pm hora de Honduras.
Prof. Ramon Orlando Godoy hará su exposición el día jueves 06 de Agosto del 2020 de las 2:30 pm a 3:15 pm hora de Honduras.
Prof. Isac Samael Lainez hará su exposición el día viernes 07 de Agosto del 2020 de las 2:30 pm a 3:15 pm hora de Honduras.
Les presentamos el nuevo logo de la 4ta Olimpiada Hondureña de Física Virtual 2020.
Descripción:
Los estudiantes provienen de varias zonas del país. Dichos estudiantes son: Emerson Franzua Aldana de Santa Bárbara, Cristian David Rosa de Copán y Cinthia Maria Duarte de Francisco Morazán, quienes tuvieron una destacada participación en la Olimpiada Mesoamericana de Física realizada por The International Centre for Theoretical Physics (ICTP) en México. Estos jóvenes han sido becados para recibir cursos intensivos de física avanzada en áreas como Mecánica Teórica, Cuántica, Termodinámica ,Óptica etc. Los cursos serán impartidos por especialistas del MCTP y representantes de otros países. Por Honduras los miembros del Comité Hondureño de Olimpiadas de Física (CHOF): Isac Samael Lainez, Francisco Edgardo Soriano y Ramón Orlando Godoy participarán como expositores en dicho evento.
Le deseamos mucho éxito a nuestros estudiantes que seguro dejarán muy en alto nuevamente el nombre de nuestro país en tan prestigioso evento.
Honduras tiene una destacada participación al obtener mención honorifica con el estudiante Emerson Franzua Aldana en la III Olimpiada Mesoamericana de Física realizada por The International Centre for Theoretical Physics (ICTP) en México, donde participan países de Mesoamérica y el Caribe tales como Panamá , Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, México, Perú (Invitado) y Colombia (Invitado).
Nos encontramos muy alegres por este nuevo logro para la educación y la ciencia en nuestro país. Seguimos avanzando por nuestros jóvenes científicos que serán el futuro relevo generacional para un desarrollo sostenible en nuestro país en tiempos de pandemia.
Por favor suscríbanse para estar enterados de futuras noticias de la Olimpiada Hondureña de Física.
El International Centre for Theoretical Physics (ICTP) y la Universidad Autónoma de Chiapas a través del Centro Mesoamericano de Física Teórica, realizarán la III Olimpiada Mesoamericana de Física, la cual se llevará a cabo en 9 países de forma simultánea el próximo 13 de julio del 2020.
En nuestro país, los responsables de dicho evento son: El Comité Hondureño de Olimpiadas de Física con el Delegado Internacional MSc. Francisco Edgardo Soriano.
También se contará con la colaboración de la Universidad de Defensa de Honduras y la Secretaría de Educación.
Los países que participan en dicho evento son: México, Guatemala, Belice, República Dominicana, El Salvador, Honduras, Panamá, Costa Rica y Perú como país invitado.
Los temas a evaluar son: Mecánica Clásica, Electromagnetismo, Termodinámica, Óptica e Introducción a la Física Moderna.
Los alumnos fueron seleccionados de los medalleros de la III OHF-2019 en el orden de puntuación y luego de rigurosos selectivos y que representarán a Honduras en la Olimpiada Mesoamericana de Física:
Secundaria
8vo a 9no grado
Departamento | Nombre | Curso Actual (SACE) | Instituto (SACE) |
Copán | Brayan Audiel Rodríguez López | 9 “2” | Marcos Efraín Aguirre Lara |
Cortés | Allan Doeg Antúnez Mejía | 9 “1” | Centro Cultural Sampedrano |
Francisco Morazán | Cinthia María Duarte Juárez | 9 “A” | Villa De Las Niñas |
Copán | Cristian David Rosa Rodas | 9 “2” | Marcos Efraín Aguirre Lara |
Santa Bárbara | Gerson Joel Calidonio Aquino | 9 “B” | Tec. Maximino Cueva |
Bachillerato o Preparatoria
10mo a 12mo grado
Departamento | Nombre | Curso Actual (SACE) | Instituto (SACE) |
Santa Bárbara | Emerson Franzua Aldana Gavarrete | 10 “B” | Tec. Maximino Cueva |
Yoro | Emerson David Peña Monroy | 12 “U” | San Juan De Sula |
Santa Bárbara | Carlos Josué Calderón Flores | 10 “B” | Tec. Maximino Cueva |
Yoro | Ashly Michelle Menéndez Hernández | 11 “A” | San Pedro |
Intibucá | Wilmer Adonay Morales Cantarero | 11 “A” | Departamental De Occidente |